Tratamiento Hipotiroidismo
¿Qué es el hipotiroidismo y por qué puede seguir afectándote?
No todos los casos de hipotiroidismo son iguales, y no siempre basta con tomar la pastilla.
El hipotiroidismo ocurre cuando la glándula tiroides no produce suficientes hormonas para regular funciones clave como el metabolismo, la energía y la temperatura corporal. Aunque el tratamiento con levotiroxina (la pastilla) es el estándar, muchas mujeres siguen experimentando síntomas.
Por qué puedes sentirte mal a pesar de la medicación:
- Conversión hormonal deficiente. Algunas mujeres tienen dificultades para convertir T4 (levotiroxina) en T3, la forma activa de la hormona tiroidea que tu cuerpo realmente necesita.
- Resistencia a la hormona tiroidea. Aunque los niveles en sangre parezcan normales, tu cuerpo puede no estar utilizando la hormona de manera efectiva.
- Desequilibrios no abordados. Problemas como inflamación crónica, deficiencias nutricionales o estrés no gestionado pueden empeorar tus síntomas incluso si estás tomando la medicación adecuada.
Es posible que te hayan ido subiendo la dosis de medicación sin abordar las causas subyacentes. Esto puede llevar a una frustración constante porque, aunque te digan que a nivel de laboratorio está todo mejor, tú sigues sintiéndote mal.
Tipos de hipotiroidismo: Conoce cuál es el tuyo
- Hipotiroidismo de Hashimoto. El más común y de origen autoinmune. En este caso, el cuerpo ataca a la tiroides, causando inflamación y una disminución progresiva de su función. Este tipo puede requerir un enfoque adicional para reducir la inflamación y regular el sistema inmune.
- Hipotiroidismo primario. Cuando la glándula tiroides está directamente afectada, ya sea por deficiencia de yodo, cirugía o medicamentos.
- Hipotiroidismo subclínico. Un caso más leve que puede pasar desapercibido en los análisis, pero sigue afectando tu calidad de vida con síntomas como fatiga o dificultad para bajar de peso.
Síntomas persistentes del hipotiroidismo
- Síntomas físicos más comunes:
- Cansancio persistente, incluso con medicación.
- Aumento de peso inexplicable o dificultad para perder peso.
- Piel seca y cabello quebradizo o pérdida de cabello.
- Niebla mental y problemas de memoria.
- Sensibilidad al frío.
- Impacto emocional y metabólico. Muchas mujeres con hipotiroidismo dicen sentirse emocionalmente desconectadas, lidiando con ansiedad o depresión, además de un metabolismo lento que parece resistirse a cualquier esfuerzo por mejorar.
Diagnóstico avanzado y personalizado
- Pruebas esenciales para un diagnóstico certero. En Clínica WONNDER realizamos análisis completos para entender tu caso más allá de lo básico:
- Pruebas de TSH, T3, T3 Reversa y T4: Para medir la producción y conversión hormonal.
- Anticuerpos tiroideos: Para confirmar si tu hipotiroidismo es autoinmune (Hashimoto).
- Análisis de nutrientes clave: Como hierro, selenio y zinc, que son fundamentales para la función tiroidea, entre otros.
- Ecografía de tiroides: Para evaluar la estructura de tu glándula y detectar posibles alteraciones si es necesario.
- Por qué no basta con las pruebas básicas. Muchas veces, los análisis estándar no reflejan problemas como la conversión hormonal deficiente o deficiencias nutricionales. Nuestro enfoque busca entender el impacto total del hipotiroidismo en tu cuerpo.
- Más que medicación. La levotiroxina (comúnmente conocido como Eutirox) puede ser una parte importante del tratamiento, pero no es suficiente si sigues sintiéndote mal. En WONNDER, diseñamos un plan integral que incluye:
- Regulación hormonal personalizada: Para equilibrar no sólo la TSH, sino también la conversión de T3 activa.
- Plan nutricional especializado: Diseñado para reducir la inflamación y apoyar tu metabolismo.
- Acompañamiento psicológico: Para ayudarte a gestionar el impacto emocional del hipotiroidismo y el estrés crónico.
- Soporte en actividad física: Adaptado a tus niveles de energía para mejorar tu bienestar sin agotarte.
- Acompañamiento sexológico: Para abordar cómo el hipotiroidismo puede afectar tu vida íntima y ayudarte a recuperarla.
Nuestra psicóloga te ayudará a:
- Reconocer cómo el hipotiroidismo afecta tu bienestar emocional.
- Desarrollar herramientas para manejar el estrés y las emociones relacionadas.
- Recuperar tu confianza en ti misma y en tu proceso de recuperación.
Nuestra nutricionista te ayudará a:
- Crear un plan alimenticio diseñado para apoyar la función tiroidea.
- Identificar alimentos que reduzcan la inflamación y mejoren tu energía.
- Mejorar la absorción de nutrientes esenciales para tu tiroides, como el selenio, el zinc y la vitamina D entre otros.
Nuestro endocrino trabajará contigo para:
- Realizar un diagnóstico completo, incluyendo análisis de TSH, T3, T3 Reversa, T4 y anticuerpos tiroideos, entre otros.
- Ajustar y personalizar tu medicación para optimizar tus niveles hormonales.
- Supervisar tu evolución y asegurarse de que los cambios se mantengan a largo plazo.
Nuestra fisioterapeuta te ayudará a:
- Diseñar un plan de ejercicio adaptado a tu nivel de energía y objetivos.
- Reducir la rigidez muscular y mejorar tu bienestar físico general.
- Regular tus ciclos menstruales.
- Mejorar la calidad de tu piel y tus niveles de energía diaria.
- Aumentar tu fertilidad, si este es uno de tus objetivos.
- Brindarte acompañamiento emocional y psicológico.